viernes, 30 de julio de 2021

JUEGOS OLIMPICOS

JUEGOS OLIMPICOS

Los Juegos Olímpicos (JJ.OO) (o también Olimpíadas) son el mayor evento deportivo internacional del mundo, en el que compiten atletas representantes de prácticamente todos los países existentes (alrededor de unos 200 en total), a lo largo de varios días de un evento multidisciplinario organizado cada cuatro años. Se trata de uno de los eventos deportivos más televisados y célebres de la contemporaneidad.

https://concepto.de/juegos-olimpicos/
https://www.youtube.com/watch?v=MQhirHBvep8&t=304s



viernes, 9 de julio de 2021

HISTORIA DE LAS PEÑAS

LA HISTORIA DE LAS PEÑAS

Las peñas antes

La historia del barrio se remonta al siglo XVI,  cuando llegaron los españoles, asentaron allí la ciudad y le denominaron Las Peñas porque el terreno estaba lleno de peñascos.

Inicialmente el sector era de pescadores, quienes allí tuvieron pequeñas viviendas y luego del Gran Incendio de 1896, en el que toda la ciudad quedó devastada, el barrio surgió nuevamente.

Es a finales del siglo XIX que este lugar adoptó el nombre de barrio, porque fue el primer sector residencial en Guayaquil.

Las peñas en la actualidad

Este lugar se convirtió en aristocrático porque los dueños de las casas que empezaron a construir a inicios del siglo XX eran acaudalados.

Se manifiesta que con el boom cacaotero en la década de los veinte, hubo un desarrollo económico en la ciudad lo cual benefició también a las familias que vivían en el barrio Las Peñas, de las cuales muchas viajaron hasta Europa e importaron diseños de ese continente y adaptaron “ese estilo con la arquitectura naval nuestra” en sus edificaciones.


viernes, 2 de julio de 2021

Tarea de informática

 INFORMÁTICA

¿Qué es la informática?

La informática es una ciencia de la computación que se encarga del tratamiento y estudio racional, de la información. Es decir, esta ciencia se encarga de distinguir a un conjunto de conocimientos prácticos y teóricos relacionados con la ciencia y la tecnología que, al relacionarse, hacen posible el tratamiento automático y racional de la información a través de computadoras.


 

¿Para que sirve?

Tiene como objetivo emplear equipos, principalmente electrónicos, con el fin de establecer un sistema automático para gestionar cualquier dato e impedir la constante repetición de actividades tediosas, en las que un error corresponda a la ejecución de la misma y de las que se le adjudiquen. Ej:

-Contar, calcular y manejar información, son algunas de las actividades diarias mas usuales

La herramienta mas valiosa creada por el hombre ha sido la informática. Sin en ella, nuestra sociedad no seria la misma




Fundacion de Guayaquil

25 de julio
Fundación de Santiago de Guayaquil

                                                                                            
                                                                           
 La Fundación de Guayaquil
Fundación de Guayaquil
 consolidó la conquista española en los actuales territorios de la costa de Ecuador. La ciudad se fundó en lugares diferentes a los que ocupa actualmente y luego de varios traslados y conflictos con pobladores nativos, quedó definitivamente fundada la ciudad bajo el nombre Santiago de Guayaquil. La Fundación de Guayaquil fue un largo proceso que se inició en 1534 y culminó en el año 1547.

Entre las causas de la conquista de la región estaba la expansión española por parte de Francisco Pizarro hacia el norte del Perú y su afán de marcar límites para sus territorios conquistados. Además se decidió apresurar las fundaciones de una ciudad y dos villas para prevenir y evitar los afanes expansionistas de Pedro de Alvarado desde América Central.

Después de la fundación de la ciudad de Santiago y de un arreglo entre Pedro Alvarado y Diego de Almagro se continuó con la fundación de las villas con lo cual parten dos expediciones. La expedición que tomó rumbo norte fundó San Francisco de Quito. Mientras que la otra expedición decidió ir hasta la región litoral, donde trató de establecer la villa de Santiago.

Después de ser fundada la ciudad a orillas del río Amay, actual río Babahoyo, por Sebastián de Benalcázar en 1535, la ciudad fue traslada por Hernando de Zaera hasta otro sector denominado como «Yagual» en agosto de 1536. Pero poco después, debido a hostilidades de los nativos, varios pobladores decidieron abandonar el poblado. Pizarro le encargó al capitán Francisco de Orellana que traslade nuevamente la ciudad, y en efecto lo hizo, ubicándola cerca de la desembocadura del río Yaguachi, bajo el nombre de «Santiago de la Nueva Castilla».






AROMATIZANDO HOGARES

  Aromatizante La Fragancia Introducción Este proyecto  surge de las medidas de  precaución que nos orienta a permanecer   en nuestras casas...